Responder a la pregunta: ¿Cuánto cuesta cortar o talar un árbol? es complicado sin realizar una visita y evaluar en persona los trabajos que hay que realizar. Existen una serie de factores que van a afectar al precio y presupuesto de talar un árbol de los que hablaremos más adelante. Por norma general podemos ofrecer decir que el precio de talar una árbol pequeño está entre los 25 y 15 € dependiendo de su especie y ubicación. Mientras que talar un árbol grande su precio varia entre los 150 y 900 €.
Factores que influyen en el precio de talar árboles:
- Tipo de árbol: La especie de árbol puede determinar en gran medida el precio de su tala. Por ejemplo, los pinos son más complicados de cortar que los castaños.
- Tarifa del jardinero: Normalmente la hora de mano de obra de un jardinero de podas y talas está el rededor de los 25 €/hora. En caso de realizar una tala en algura por secciones es zonas de urbanas el coste podría incrementar.
- Ubicación y acceso: Si el árbol se encuentra en una zona de difícil acceso o cerca de edificios o estructuras, el precio puede incrementar debido a que se necesitan más medidas de seguridad, equipamiento y maquinaria como grúa.
- Tamaño del árbol: La dimensión del arbolado es otro factor importante a considerar. Cuanto más grande sea el árbol, más difícil será talarlo, lo que puede aumentar el precio. Cortar un árbol ornamentar siempre será más barato que talar un pino de grandes dimensiones.
- Condiciones del árbol: Si el árbol está enfermo o muerto, puede ser más peligroso de talar y, por lo tanto, más caro.
- Método de tala: Si se requiere una trepa para llegar a la copa del árbol, el presupuesto puede ser mayor debido al riesgo que implica. En cambio si la tala se produce con motosierra desde la base es más económico
- Retirada de residuos: Después de la tala quedan muchas ramas caídas, partes del tronco, hojas, etc… Los jardineros y profesionales de la tala se harán cargo de recoger todos estos retos y llevarlos a un punto autorizado pero cobrarán por ellos entre 80 y 100€.
- Temporada: En algunas épocas del año, como en la época de crecimiento, el precio de la tala de árboles puede ser más alto.
- Requisitos legales: Dependiendo de la legislación local, puede haber requisitos adicionales que aumenten el precio de la tala de árboles, como el permiso necesario para talar en ciertas áreas.
¿Cuánto cuesta talar un árbol?

Por norma genenal el precio medio de tala de árbol ronda entre los 100 € y los 1000 €. El coste final varía según tamaño, complejidad y servicios adicionales. Factores clave:
- Altura y diámetro: Un árbol de 5 m cuesta ≈100 €, mientras uno de 20 m supera los 600 €.
- Ubicación: Zonas urbanas con acceso limitado incrementan el costo un 30-50% .
- Retirada de residuos: Incluirla en el servicio añade 100-200 €.
Precios de tala de árboles
Tipo de tala | Precios |
---|---|
Tala de árboles | 20 € – 450 € |
Tala de árboles pequeños | Desde 20 € |
Tala de árboles grandes | 200 € – 800 € |
Talar árbol en jardín privado | 70 € |
Talar árbol de altura | Desde 400 € |
Talar árboles frutales | 25 € |
Talar una palmera | 200 € |
Precio por cortar un pino grande | 450 € |
Precio de un pino adulto | 400 € |
Cuanto cuesta sacar un árbol de raíz | 300 € |
Qué tener en cuenta antes de talar un árbol
- Permisos legales: En España, la tala requiere autorización municipal si el árbol está protegido, está en zona urbana o mide más de 8 m. Las multas por tala sin permiso pueden superar los 50.000 €.
- Contratar profesionales: Empresas certificadas ofrecen seguros y cumplen normativas. Evita riesgos como caídas o daños colaterales.
- Evaluación del árbol: Un arborista debe analizar su salud y estado. Por ejemplo, árboles con hongos como Monilia requieren métodos específicos para evitar propagación.
- Época del año: Para especies caducas, el invierno es ideal (savia descendente facilita el corte). En España, se debe evitar la tala entre marzo y septiembre por nidificación de aves.
¿Cuándo se debe talar un árbol?

La tala de un árbol no debe tomarse a la ligera. Es una decisión que requiere evaluar riesgos y necesidades específicas. Estas son las situaciones más comunes que justifican la tala:
- Árbol enfermo o muerto: Un árbol que está seco es muy inestable y puede provocar acciones, en este caso la tala es inevitable. Si el tronco presenta grietas, pudrición o ramas secas, puede colapsar y dañar personas o propiedades. Se debe de asegurar el perímetro y empezar una tala con cesta elevadora muy controlada asegurando que las ramas secas caigan en la zona asegurada. Talar un árbol seco o enfermo de unos 15 metros tiene un precio que parte desde los 300€.
- Inclinación peligrosa: Un árbol inclinado por tormentas o raíces débiles representa un riesgo inminente, especialmente en zonas urbanas. Las causas suelen estar relacionadas con tormentas, raíces debilitadas o daños en su base. Si el árbol tiene un gran tamaño, el riesgo de caída aumenta considerablemente. En estos casos, la tala es la solución más segura, generalmente comenzando por la copa para reducir el peso. Sin embargo, si la inclinación es muy pronunciada, podría ser necesario cortar desde la base. El coste aproximado de talar un árbol de 20 m de altura, copa frondosa es de unos 350 €.
- Daños a infraestructuras: Raíces que afectan tuberías, cimientos o pavimentos. En estos casos, incluso después de la tala, es necesario realizar el destoconado. Dado que el árbol está cerca de los edificios se debe realizar una tala muy controlada por secciones. El precio puede alcanzar los 600€.
- Obstrucción de espacios: Para proyectos de construcción o ampliación de terrenos, donde el árbol limita el desarrollo urbano o agrícola. La tala de árboles en terrenos destinados a urbanización o construcción suele ser un proceso sencillo, ya que no hay elementos cercanos que requieran medidas especiales de seguridad. En estos casos, el derribo puede hacerse por secciones o por derribo directo con motosierra, asegurando un control total de la caída. Talar cuatro árboles medianos o pequeños en una parcela tiene un coste aproximado de 400 €.
- Caída por tormenta: Cuando el árbol derribado por la acción del viento debe de ser talado para evitar accidentes y riesgos. En la imagen de arriba se puede ver un caso real donde por la acción del viento un árbol se cayó sobre el garaje de una vivienda. Tuvimos que actual con urgencia para que el árbol no dañe la casa colindante. El precio total con retirada de residuos de este pino de 15m y tronco de 80cm de sección fue de 1300€. El precio va a depender del tamaño del árbol, el acceso y la dificultad de talado.
Métodos de tala

La técnica empleada depende del tamaño del árbol, su ubicación y los riesgos asociados:
- Derribo controlado: Este método se utiliza principalmente en árboles pequeños (hasta 8 metros) que se encuentran en áreas despejadas, sin obstáculos alrededor. Consiste en realizar un corte en la base del tronco en forma de cuña, lo que permite dirigir la caída del árbol hacia una zona segura. Posteriormente, se realiza un corte final en la parte trasera del tronco para completar el derribo. Esta técnica también es útil en árboles en mal estado o secos, ya que permite un control preciso de la caída.
- Tala por secciones: Cuando el árbol es grande (más de 10 metros) o está cerca de estructuras como edificios, tendidos eléctricos o mobiliario urbano, se utiliza la tala por secciones. Este método consiste en desmontar el árbol de manera gradual, comenzando por la copa y descendiendo hasta la base. Se realizan cortes en ramas y troncos en pequeños segmentos, que se descienden con cuerdas para evitar daños en el entorno. Es un proceso más laborioso y lento, ya que requiere equipos de altura y un control preciso de cada pieza cortada.
- Técnica de apeo y trepa: Este procedimiento se utiliza especialmente en palmeras o árboles de troncos delgados y altos. Implica que un especialista escale el árbol utilizando equipos de seguridad y herramientas especializadas. Una vez en la posición adecuada, se cortan las ramas y segmentos del tronco de manera controlada. Esta técnica requiere gran habilidad y experiencia, ya que el profesional trabaja a gran altura y en posiciones complejas.
- Uso de grúas o maquinaria pesada: Cuando el árbol es de gran tamaño o está en un terreno de difícil acceso, se recurre al uso de grúas o maquinaria pesada. Este método permite un control total del proceso de tala, ya que se pueden retirar secciones grandes del árbol de manera segura y precisa. Aunque su precio es mayor debido al uso de equipos especializados, es la opción más adecuada cuando se necesita máxima precisión, especialmente en áreas urbanas o espacios reducidos.
¿Qué procedimiento se sigue para talar un árbol?

Un proceso seguro implica cinco etapas:
- Evaluación preliminar: Inspección del árbol, entorno y riesgos (cercanía a cables, edificios).
- Elección del método: Derribo controlado, por secciones o con maquinaria, según factores técnicos.
- Preparación del área: Despeje de personas, vehículos y objetos frágiles. Uso de señales de seguridad.
- Ejecución:
- Para derribo controlado: Corte en cuña en la base para dirigir la caída.
- Para tala por secciones, trepa o con grúa: Uso de arneses y cuerdas para bajar ramas de forma segura.
- Limpieza final: Troceado del tronco, retirada de raíces (destoconado) y restauración del terreno.
¿Cómo se gestiona la recogida de residuos tras la tala?
La gestión sostenible de restos es clave para reducir el impacto ambiental:
- Trituración: Ramas y hojas se convierten en mulch (cubierta vegetal) para jardines o compost. Este proceso cuesta entre 150-350 € según volumen.
- Reciclaje para biomasa: Troncos y ramas grandes se transportan a plantas de procesamiento para generar energía. Un camión de 30 m³ puede costar 300.
- Retirada profesional: Incluye carga en remolques (80-150 € por viaje) o camiones industriales. Algunas empresas ofrecen este servicio en el precio inicial.
- Reutilización creativa: Madera sana puede usarse para muebles, leña o decoración, reduciendo costes de eliminación.
Regulaciones y requisitos legales para la tala de Árboles
Antes de proceder a la tala de cualquier árbol, es importante conocer las normativas legales que rigen esta actividad. En la mayoría de las jurisdicciones, no está permitido cortar un árbol sin una autorización expresa, incluso si se encuentra en una propiedad privada. Las regulaciones pueden variar entre comunidades autónomas y municipios, pero en todos los casos se exige una justificación válida para realizar la tala, como riesgos para la seguridad, enfermedades del ejemplar, proyectos de construcción avalados o daños materiales inminentes.
Para iniciar el proceso, es obligatorio presentar una solicitud formal ante las autoridades competentes, como el ayuntamiento o la consejería de Medio Ambiente. Esta documentación debe incluir un informe técnico, usualmente evaluado por un especialista municipal o ambiental, que verifique la necesidad de la tala. En algunas regiones, además, se imponen medidas compensatorias, como la plantación de nuevos ejemplares en zonas designadas, para equilibrar el impacto ecológico.
En el ámbito rural, el procedimiento implica una valoración previa del árbol por parte de un experto, cuyo informe se presenta ante la administración local. Si se trata de un árbol ornamental en zonas urbanas o jardines, se aplica la Norma Granada, un marco regulatorio que clasifica los ejemplares según su tipo, edad, valor estético y sustituibilidad. Esta norma establece parámetros específicos para calcular su valor económico y determina si su tala es viable, diferenciando claramente entre especies ornamentales y frutales.
En propiedades urbanas, además de la evaluación técnica, es necesario abonar tasas administrativas y obtener una licencia municipal. Ignorar estos pasos puede derivar en sanciones económicas significativas, que oscilan entre los 300 euros y los 500.000 euros en casos extremos, especialmente si se afectan árboles centenarios o especies protegidas. Por ello, consultar con las autoridades locales y seguir los protocolos establecidos es esencial para evitar consecuencias legales y contribuir a la preservación ambiental.
Presupuestos baratos para Talar Árboles
Nuestra empresa ofrece los mejores precios para talar, cortar y abatir cualquier árbol en Madrid. Si tiene un terreno que necesita deforestar a un precio económico cortando el tronco por abatimiento directo o por medio de la tala en altura llámenos y realizaremos una visita a su casa sin compromiso.
Si necesita cortar un árbol de pequeñas dimensiones de unos 6 metros de altura el precio será alrededor de los 30 €. Si quiere demoler un ejemplar de unos 20 metros el trabajo costará unos 450 € incluyendo el transporte de residuos al vertedero. Para talar un árbol de unos 15 metros de altura y una copa poco pronunciada, con el servicio de eliminación del tocón y retirada de resto el presupuesto sería de unos 220 € en Madrid.
👉 Ejemplos de presupuestos:
Ejemplo 1: Tala de Árbol Pequeño en Jardín
- Tipo: Olivo ornamental
- Altura: 4 metros
- Ubicación: Zona residencial (acceso fácil)
- Coste estimado: 90 €
- Descripción: Tala con motosierra desde la base, incluye retirada de ramas y trituración de residuos. Sin obstáculos cercanos.
Ejemplo 2: Tala de Pino Grande en Área Urbana
- Tipo: Pino adulto
- Altura: 18 metros
- Ubicación: Madrid (cerca de edificios)
- Coste estimado: 1.200 €
- Descripción: Tala por secciones con grúa, retirada controlada de ramas y tronco. Incluye transporte de residuos a vertedero autorizado.
Ejemplo 3: Eliminación de Árbol Caído por Tormenta
- Tipo: Roble derribado
- Altura original: 15 metros
- Ubicación: Finca rural (acceso complicado)
- Coste estimado: 950 €
- Descripción: Corte de emergencia con despeje de tronco y ramas. Incluye destoconado manual y limpieza del terreno.
Ejemplo 4: Tala de Palmera en Zona Residencial
- Tipo: Palmera canaria
- Altura: 12 metros
- Ubicación: Urbanización con acceso limitado
- Coste estimado: 350 €
- Descripción: Técnica de trepa con arnés, retirada de hojas y tronco segmentado. No incluye destoconado.
Ejemplo 5: Eliminación de Árbol Enfermo en Parque
- Tipo: Castaño afectado por hongos
- Altura: 10 metros
- Ubicación: Zona urbana (junto a mobiliario público)
- Coste estimado: 600 €
- Descripción: Tala por secciones con cestas elevadoras, incluye desinfección del área y replantación compensatoria (2 ejemplares).
Ejemplo 6: Tala de Árbol Frutal con Destoconado
- Tipo: Manzano adulto
- Altura: 6 metros
- Ubicación: Huerto privado
- Coste estimado: 180 €
- Descripción: Derribo controlado desde la base, trituración de ramas y extracción completa de raíces con maquinaria ligera.
Empresa de tala de árboles en Madrid
Si busca unos taladores de árboles profesionales y a un precio muy competitivo desde TALANDO le ofrecemos nuestros servicios de tala de árboles y poda. Tramitamos por usted la licencia en el Ayuntamiento. Pida su presupuesto sin ningún tipo de compromiso.
NUESTROS DATOS DE CONTACTO:
- Dirección: Pl. Alfonso X, 1, 1B, 28260 Galapagar, Madrid
- Teléfono: 648 988 823
- Correo electrónico: info@talandopodadearboles.madrid
- Sitio web: https://talandopodadearboles.madrid/
¿Necesitas un jardinero cerca de ti, taladores o una empresa de poda en Madrid? En Talas y Podas Madrid, contamos con los mejores expertos. ¡Contacta hoy mismo! Tramitamos todas las licencias por ti. 🌿
Preguntas frecuentes (FAQ) ❓
¿Cuánto cuestan los trámites para obtener una licencia de tala?
Para obtener un permiso de tala, es necesario completar varios trámites, incluyendo la solicitud de un informe de arbolado. Este informe debe ser elaborado y firmado por un técnico especializado, como un ingeniero forestal o agrónomo. En la Comunidad de Madrid, el coste del informe varía según la cantidad de árboles a inventariar, empezando desde los 100 euros. Además, algunos municipios aplican tasas municipales que suelen rondar los 80 euros.
También se deben considerar las medidas compensatorias, que exigen plantar un árbol por cada año de edad del árbol talado. Esto no implica un pago directo, sino la obligación de realizar la plantación en el municipio correspondiente.
¿Dónde solicitar una licencia de tala en Madrid?
En Madrid el trámite se puede realizar de dos modos:
1. Online a través de este enlace: Solicitud de licencia de tala y trasplante de árboles, de masas arbóreas o de vegetación arbustiva, en la página de trámites de la Comunidad de Madrid. Se requiere identificación y firma electrónica.
2. Presencial: En las oficinas de asistencia en materia de registro del Ayuntamiento de Madrid o en los registros de otras Administraciones Públicas. Si resides en otro municipio de la Comunidad, consulta la página web de ese municipio o acude a su Ayuntamiento para más información.
¿Qué árboles se pueden cortar sin permiso?
Según la ley 8/2005, en suelo urbano o cortar árboles en propiedad privada, se prohíbe la tala, el arranque o abatimiento de árboles con más de diez años de antigüedad o veinte centímetros de diámetro de tronco al nivel del suelo. Sin embargo, en aquellos casos en los que la tala sea la única alternativa viable, se debe solicitar la autorización al ayuntamiento competente y además, se exigirá la plantar otro árbol de la misma especie por cada año de edad del árbol abatido.
Es importante tener en cuenta que el responsable de la tala deberá demostrar ante el Ayuntamiento los detalles de la plantación realizada, incluyendo el número de árboles, la especie, la fecha y la ubicación. Durante el año posterior a la plantación, se deberá proporcionar información sobre el estado y la progresión del nuevo árbol.
¿Cuánto cuesta sacar un árbol de raíz?
El coste de extraer un árbol de raíz (destoconado) varía según:
Tamaño del tronco: Para árboles pequeños (hasta 25 cm de diámetro), el precio ronda los 150 €. Si supera los 50 cm, puede superar los 300 €.
Método utilizado:
Extracción manual: Ideal para árboles pequeños, con precios entre 50€ y 200€.
Maquinaria pesada: Para árboles grandes, se requiere una miniexcavadora (≈400€).
Ubicación: En zonas urbanas con acceso limitado, el precio aumenta un 30-50%.
¿Hay que pedir permiso para podar un pino?
Sí, en España es obligatorio solicitar autorización municipal si:
1. El pino mide más de 20 cm de diámetro (a la altura del suelo).
2. Está ubicado en zonas urbanas o protegidas.
3. Pertenece a especies protegidas (ej: pino canario).
Multas por incumplimiento:
a) Infracciones leves: multa de 300 a 10.000 euros.
b) Infracciones graves : multa de 10.001 a 100.000 euros.
c) Infracciones muy graves: multa de 100.001 a 500.000 euros.
¿Qué precio tiene talar un pino grande?
El costo depende de:
1. Altura: Un pino de 15-20 m cuesta ≈450€ – 1.000€.
3. Riesgos: Si está cerca de cables o edificios, el precio puede subir un 50% (hasta 1.500€).
¿Se pueden cortar árboles en propiedad privada?
Sí, pero con restricciones:
1. Permisos obligatorios: En España, si el árbol tiene más de 10 años o 20 cm de diámetro, se requiere autorización municipal.
2. Especies protegidas: Árboles como encinas, alcornoques o pinos en zonas protegidas no pueden talarse sin permiso de la autoridad ambiental.
3. Multas: Cortar un árbol protegido en propiedad privada puede acarrear multas de hasta 500.000€.
¿Cuánto cuesta talar o cortar un árbol? Precio tala árboles 2025 Precio tala en 2025 | TALANDO

Descubra cuánto cuesta talar o cortar un árbol en España y Madrid. Analizamos los factores que influyen en el precio, como el tamaño, la ubicación y el método de tala. Obtenga su presupuesto gratis.
Marca del producto: Podas y Talas TALANDO
Moneda del producto: EUR
Precio del producto: 40
Producto en stock: InStock
5
Pros
- Array
- Array
- Array
- Array
- Array
- Array
Contras
- Array
- Array
- Array
- Array
Buenas tardes, cuanto me me costaría que vinieran a mi finca de la Sierra de Madrid (Guadarrama) a talar 3 pinos de unos 15-20 metros, dos de ellos están casi secos. Gracias
Buenas tardes,
Si la tala es por derribo directo con motosierra, esta técnica se realiza cuando no hay obstáculos al rededor. El precio ronda los 250-300€ por cada ejemplar. El troceado y retirada de residuos mediante camión pluma tiene un coste de 400€ para los 3 árboles.
Un saludo.